Matemática Profesor : Marcelo Rivera


                                                             MATEMÁTICA


UNIDAD 1: Números hasta el 9.999
Lección 1: Valor posicional

El valor posicional es la cantidad de unidades que representan los dígitos según el lugar o la posición que ocupan en el número: unidad (U), decena (D), centena (C), unidad de mil (UM), etc. 


Observa que:

  • 1 cubo azul = 1 unidad
  • 1 barra roja = 1 decena
  • 1 placa verde = 1 centena
  • 1 caja amarilla = 1 unidad de mil

Carla sacó estas fichas, ¿cuántos puntos obtuvo?




  • Hay 2 cajas amarillas → 2 unidades de mil
  • Hay 1 placa verde → 1 centena
  • Hay 3 barras rojas → 3 decenas
  • Hay 8 cubos azules → 8 unidades

En una tabla posicional colocamos cada cifra según el valor que tenga.

Carla obtuvo 2.138 puntos.


Pedro sacó estas fichas, ¿cuántos puntos obtuvo?




  • Hay 5 cajas amarillas → 5 unidades de mil
  • Hay 0 placa verde → 0 centena
  • Hay 2 barras rojas → 2 decenas
  • Hay 3 cubos azules → 3 unidades


En una tabla posicional colocamos cada cifra según el valor que tenga.


Pedro obtuvo 5.023 puntos.

DESCOMPOSICIÓN ADITIVA DE UN NÚMERO

La descomposición aditiva consiste en expresar un número como una suma de dos o más números. Para esta descomposición consideramos los valores posicionales.

Por ejemplo, el número 3.456 se coloca de esta manera en una tabla posicional:




En la tabla vemos que hay:

  • 3 unidades de mil = 3 veces 1.000 = 3.000
  • 4 centenas = 4 veces 100 = 400
  • 5 decenas = 5 veces 10 = 50
  • 6 unidades = 6 veces 1 = 6

Por lo tanto, podemos decir que el número 3.456 es igual a la suma de todos sus valores posicionales. Observa:

3.456 = 3.000 + 400 + 50 + 6





Unidad 3: Patrones, ecuaciones e inecuaciones